viernes, 8 de noviembre de 2013

Una maravilla del arte...

La Torre Eiffel


La Torre Eiffel (La Tour Eiffel, en francés), inicialmente nombrada torre de 330 metros (tour de 330 mètres), es una estructura de hierro pudelado diseñada por el ingeniero Maurice Koechlin y Émile Nouguier y construida por el ingeniero francés Gustave Eiffel y sus colaboradores para la Exposición Universal de 1889 en París.




La fase de construcción comenzó el 28 de Enero de 1887 y terminó en marzo de 1889.

File:Construction tour eiffel.JPGFile:Construction tour eiffel2.JPGFile:Construction tour eiffel3.JPGFile:Construction tour eiffel4.JPGFile:Construction tour eiffel5.JPGFile:Construction tour eiffel6.JPG
Y así fue la evolución de la Torre Eiffel, efectuada en cinco partes.


La Torre vista por los artistas.

File:Lettre de protestation des artistes.JPG
Cerca de trescientos artistas (escritores, pintores, compositores, arquitectos, etc.) unen sus fuerzas para denunciar «la inútil y monstruosa Torre Eiffel» en la hoy célebre carta abierta Protesta de los artistas contra la torre del Sr. Eiffel



- Cine y televisión.

- Fotografía.
- Historieta.
- Literatura.
- Música.
- Pintura.
- Videojuegos.


Además de un siglo de existencia, la imagen del famoso monumento de París se ha utilizado repetidamente de muchas maneras (monedas, billetes, sellos, logotipos, etc.).



Curiosidades.

1. La torre sufre de encogimiento: sin contar su antena, la estructura mide casi 300 metros, pero los días muy fríos se reduce hasta unos 15 centímetros.
2. La pintura de la torre está siempre mojada, o al menos en parte.
3. Acusaban al proyecto de ser una chimenea negra que opacaría el arte de la ciudad, una montaña de frío metal. Incluso llegaron a firmar un petitorio de protesta.
4. Matrimonio. En el 2008 una mujer de 36 años, perteneciente a la armada estadounidense “se casó” con la torre y cambió su nombre a Erika La Tour Eiffel.


Esta apreciada pieza de arte y monumento histórico se encuentra en el extremo del Campo de Marte o bien Campo de Marzo (es un vasto jardín público) a la orilla del Río Sena (río principal)

1 comentario:

  1. sin dudaduda un tema interesante no tenía idea respecto a que la torre se encogiera cada determinado tiempo o de que alguien se hubiese casado con la torre me parece algo raro pero interesante. me has llamado la atención y me has dejado con ganas de saber más aprendí cosas nuevas como por ejemplo el aspecto de la torre antes del resultado final. nunca hubieses imaginado que había sido tomado como una amenaza o como algo que le daría un aspecto frío a este lugar. muy buena entrada espero que publiques más buen día saludos.

    ResponderEliminar